Saltar al contenido

U4Bear

u4bear
U4Bear
Hablemos de U4bear, una aplicación que se presenta como el Grindr de los osos. Puedes encontrar hombres gays (osos u otro tipo dentro de la familia de los osos) en una aplicación muy intuitiva y fácil de usar. Además, podrás conocer sitios y eventos que pueden ser de tu interés con su completa guía actualizada. Al igual que otras aplicaciones del estilo, te dará la posibilidad de enviar fotos que se autodestruirán en pocos minutos. También puedes chatear, intercambiar mensajes, imágenes o incluso vídeos. u4Bear está diseñado para que conozcas a gente cercana a ti o de todo el mundo. Es completamente gratuito para iOS o Android.

Descargar U4Bear

Cada día se intercambian millones de mensajes en u4Bear entre gays, bisexuales o curiosos utilizando u4Bear, la red social gay para smartphones, tablets y ordenadores a nivel mundial con más de 7 millones de usuarios registrados y 8 años en el mercado.

Ya sea que estés buscando una cita, amigos o una pareja, con u4Bear en tu dispositivo Android puedes encontrar hombres gays (osos u otros dentro de la familia de los osos) en una aplicación simple y muy completa.

Busca usuarios y hombres gay, mira sus fotos (incluso privadas), chatea, intercambia mensajes, imágenes o videos. u4Bear está diseñado para que conozcas gente cercana a ti o de todo el mundo, AHORA!

U4Bear

u4Bear es el sitio de redes sociales para osos gays de todo el mundo, basado en la geolocalización. Puedes acceder a ella desde la versión web o desde tu teléfono móvil. La aplicación para el Iphone se presenta en inglés y español y su funcionamiento podríamos decir que es una mezcla entre la web bearwwww.com y la aplicación Grindr. ¿Qué esperas para entrar en u4Bear?

Hace años se decía que el hombre era como el oso, que cuanto más peludo, más bello. Sin embargo, los cánones de belleza han evolucionado y la abundancia de vello corporal ya no se usa como antes. Así que si eres peludo y redondo como un oso, tus posibilidades de «ganar algo» pueden verse reducidas. Pero no hay problema, con esta aplicación gay encontrarás un público que quiere usarte. Disponible para Android e iOS.

Comunidad de Osos

La comunidad de osos es una subcultura dentro de la comunidad gay. En la jerga homosexual, los hombres homosexuales con un cuerpo robusto y abundante vello facial y corporal son considerados osos. Los osos exhiben una actitud masculina, y generalmente rehúsan el estereotipo de un homosexual afeminado. En la comunidad de osos no todos cumplen con la definición de oso en todos sus términos; incluso algunos no poseen ninguno de sus rasgos físicos y simplemente se sienten atraídos por ellos y se identifican con su comunidad. Por lo tanto, existe una terminología propia para describir a sus miembros según sus características físicas y su edad.

Los osos tienen sus propios lugares de ocio y se organizan numerosos eventos dirigidos a esta comunidad gay, en los que pueden establecer relaciones sociales con otros osos, con cachorros y cazadores.

Orígenes de los osos gays

El fenómeno social de los osos surgió casi a finales de los años ochenta en la comunidad gay de San Francisco (California, EE.UU.). Se trata de un movimiento alternativo que nace como respuesta al prototipo de belleza masculina que prevalece en la sociedad, consistente en dar gran importancia al cuerpo joven, delgado y depilado o sin pelo, y que es elogiado en la publicidad y en los medios de comunicación. Muchas personas no se identifican con este estereotipo, sino con atributos muy diferentes: la barba, el cuerpo peludo, la madurez, la corpulencia o el vientre también pueden ser objeto de deseo. De esta manera, los osos han ido saliendo de sus cuevas para mostrarse con orgullo, encontrando grietas que van más allá de la publicidad o la moda.

La primera publicación dedicada a la difusión del mundo de los osos fue Bear Magazine, basada en un grupo de personas reunidas en el Lone Star, un bar de motos de San Francisco. Lo que originalmente fue un pequeño movimiento de la subcultura gay de esta ciudad, se difundió de boca en boca a otras regiones, así como a través de boletines y tablones de anuncios en Internet. Poco a poco hubo una gran transformación en los circuitos gays, un cambio para muchas personas en la forma en que miran a los demás y a sí mismos.

El modelo de belleza masculino estandarizado dentro de la comunidad gay generaba una especie de exclusión, si no real, al menos virtual, de modo que los gays gordos, peludos o maduros se sentían poco atractivos, con pocas posibilidades de relaciones afectivas o de éxito sexual.

Con la aparición de este movimiento, se valoran esos cuerpos, que eran apreciados por bastantes personas en el pasado, pero que parecía tabú reconocer. Los osos y similares tienen ahora una referencia cultural que ha servido para crear lazos sociales y afectivos, para sentirse atractivos y deseados, y también para ayudar a romper el falso estereotipo que ve a los gays como afeminados o fascinados por el efeboto adolescente.

Cada vez más adolescentes y jóvenes de 20 años se identifican con este movimiento y pasan a formar parte de los «cachorros».

Vídeos de u4Bear